El Tombo de Santa Catalina está en Cicera, municipio de Peñarrubia, en los Picos de Europa, y a tan sólo 40 minutos de una playa y pueblo incomparable como es San Vicente de la Barquera, pero las actividades y experiencias de la zona son muy numerosas y variadas.
Actividades deportivas
- Senderismo. Os podéis imaginar que en plenos Picos de Europa, no faltan rutas de senderismo o montañismo. Hay para todos los gustos y niveles. Podéis coger el coche y desplazaros hasta aquella de vuestra elección pero desde la misma puerta de El Tombo de Santa Catalina se pueden realizar múltiples excursiones, tan apetecibles como cualquier otra.
- Descenso de cañones. Andando también podeis llegar a la Güera de Navedo. Muy conociada en la zona para practicar este deporte, con diferentes niveles según vuestra experiencia.
- Piragüismo y descenso de ríos. Desde la Hermida, a 10 minutos de El Tombo, se puede contratar piraguas para remar por el río Deva, o un poco más allá, el propio río Cares.
- Vía ferrata. A muy poca distancia de El Tombo hay una vía ferrata que dejará a cualquiera con la boca abierta. Unas cuatro horas de vía ferrata que durarán toda la vida en tu memoria. Una actividad que pueden hacer niños desde los 8 años pero que se disfruta hasta los 50.
- Descenso en bicicletas de montaña. Hay tantos senderos para caminar como pistas para ir en bici. También hay una empresa que te puede alquilar las bicis para evitar que cargues con ellas desde tu casa.
Actividades turísticas
Por la zona hay mucho que ver pero podemos destacar algunos destinos y actividades:

Cuevas del Soplao,
Playas de San Vicente de la Barquera,
El mercadillo de Potes, todos los Lunes,
El mirador de Santa Catalina,
La ruta del Río Nansa,
El teleférico de Fuente Dé,
El museo del queso en Bejes,
Balneario de la Hermida,
por nombrar algunas de las más destacadas.
Actividades gastronómicas
No te puedes ir de la zona sin probar delicias gastronómicas como: El cocido montañés, y cocido Lebaniego, pescados y mariscos del Mar Cantábrico y los buenísmos quesos cántabros. De postre recomendamos, como no, los postres pasiegos.